
La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje, se caracteriza por el deterioro de la capacidad para reconocer palabras, lectura lenta e insegura y escasa comprensión.
Este trastorno del neurodesarrollo se calcula que afecta entre el 3% y el 10% de la población provocando en su gran mayoría fracaso escolar, los disléxicos son niños y niñas inteligentes que presentan dificultades en tareas relacionadas con la lectura y la escritura.
Fuente: Pinterest
La dislexia afecta a las personas de diferentes maneras, por esta razón los síntomas pueden variar, de modo que, pese a presentar una o dos señales no significa que tenga dislexia, pero si por el contrario, se presentan más señales es probable que deban acudir a un especialista para recibir el diagnóstico adecuado.
Fuente: Pinterest
Síntomas de dislexia según la edad
De 2 a 5 años
- Habla más tarde que los demás niños
- Tiene dificultades para pronunciar palabras
- Dificultades para recordar palabras correctas
- Problemas para aprender el alfabeto, números, días de la semana, colores, escribir su nombre, escribir…
- Dificultades para recitar rimas infantiles comunes.
- Lentitud en el desarrollo de la motricidad fina.
- Dificultades para separar sonidos de palabras y la combinación de sonidos para formar palabras.
De 5 a 8 años
- Leer a un nivel inferior de lo esperado
- Escribir de forma inversa las palabras
- Ser lento en reconocer y aprender prefijos, sufijos, raíces de palabras y otras estrategias de lectura y escritura
- Dificultad en la ortografía
- Evitar la lectura en voz alta
- Problemas de razonamiento
- Escribir con dificultad
- Letra difícil de entender
- Evitar la escritura
- Memoria poco eficiente en las tareas académicas
De 8 a 18 años
- Lectura lenta
- Lectura con imprecisiones
- Escritura incorrecta
- Mal deletreo
- Evitar pruebas de lectura o escritura, posponiendo este tipo de tareas para evitar su realización
- Problemas para realizar resúmenes o esquemas
- Necesitan más tiempo para las tareas de lectura y escritura
- Habilidades de memoria pobres
- Trabajan más lento de lo esperado, pero eso no significa que lo hagan mal
- Ritmo de trabajo diferente al de sus iguales
- Vocabulario inadecuado por no poder almacenar toda la información de lectura
Adultos
- Ocultan los problemas de lectura
- Deletrean mal
- Evitan la escritura o quizá no son capaces de escribir en absoluto
- Muy competente en el lenguaje oral
- Confían en su memoria auditiva en lugar de en la lectura para obtener información
- Son personas intuitivas
- Buenas habilidades de pensamiento espacial
- Suelen tener trabajos que están por debajo de sus capacidades intelectuales
- Dificultades de planificación y organización
- Pueden ser personas exitosas con constancia y perseverancia
Las personas que tienen dislexia usan principalmente el hemisferio derecho al leer y necesitan habilidades especificas para decodificar. Una vez diagnosticado el especialista le sugerirá los ejercicios o terapias que ayudarán a que su aprendizaje mejore de manera significativa.
Fuente: Pinterest
Dislexia l Aprendizaje l Lectura l Escritura l Alteración del aprendizaje l Trastorno l Escritura l Trastorno del neurodesarrollo